El poder invisible: cómo la gratitud transforma su vida

En el ajetreo diario, a menudo olvidamos el poder transformador de la gratitud. Agradecer no es solo una acción, sino una forma de ver el mundo. Es reconocer el regalo de un nuevo día, la oportunidad de un trabajo, el apoyo incondicional de amigos y familia, y la riqueza que aportan tanto los buenos momentos como las experiencias difíciles. Cultivar la gratitud nos enriquece.

134

La palabra «gracias» tiene su origen en el término latino gratus, que connota «agradable» o «agradecido». Su significado va más allá de una simple expresión; representa una alabanza espontánea hacia otra persona, un reconocimiento explícito de un favor concedido. Al indagar en la esencia de esta palabra, se podría argumentar que funciona como un mantra cuya práctica regular genera beneficios considerables en nuestra existencia.

La gratitud en la historia y la sabiduría

De acuerdo con la investigación de Rhonda Byrne, plasmada en su libro La Magia, la práctica de dar gracias posee un profundo contexto histórico. En distintos momentos y lugares, se han documentado los beneficios inherentes a la gratitud.

En su libro, Rhonda Byrne hace referencia a un texto del Evangelio de San Mateo en las Sagradas Escrituras que dice: «A quienquiera que tenga se le dará más, y tendrá en abundancia. A quienquiera que no tenga, incluso lo que tenga, le será arrebatado».

David Steindl-Rast: ¿Quieres ser feliz? Sé agradecido

Ella interpreta este pasaje como un acertijo cuya clave reside en la palabra «gratitud.» Al desvelar esta palabra oculta, el texto adquiere un sentido profundo que disipa la percepción inicial de injusticia. Así, la cita se transforma en: «A quienquiera que tenga gratitud se le dará más, y tendrá en abundancia. A quienquiera que no tenga gratitud, incluso lo que tenga, le será arrebatado».

La perspectiva del Dr. Mario Alonso Puig

Tomando como referencia esta interpretación, el Dr. Mario Alonso Puig, reconocido especialista en cirugía general y conferencista, profundiza en el poder de la gratitud. Relata una anécdota personal: en una ocasión, mientras cenaba, se quejó de que un filete estaba duro. Su acompañante, con una sonrisa, le respondió: «Mario, no hay carne dura, hay falta de hambre».

Este comentario lo llevó a reflexionar que el problema no era la dureza de la carne, sino su falta de apreciación. Consideró que muchas personas en el mundo desearían tener esa misma comida. Por ello, el Dr. Alonso Puig enfatiza que la gratitud es un ejercicio necesario para saber valorar lo que se tiene.

Además, el Dr. Alonso Puig resalta las investigaciones sobre el impacto de la gratitud en la salud. Se ha demostrado que la gratitud influye en el sistema nervioso, generando un equilibrio que contribuye a una mejor regulación de la tensión arterial. Es innegable que las personas que viven en la gratitud tienden a estar más sanas que aquellas que se enfocan en la queja.

Existen innumerables motivos para agradecer. Basta con observar a nuestro alrededor y reconocer las carencias de salud, dinero y otras necesidades que enfrentan muchas personas, mientras nosotros disfrutamos de aquello que otras personas no poseen.

El Dr. Mario Alonso Puig sugiere practicar la gratitud diariamente: dar gracias por la mañana, por ejemplo, por no amanecer con dolores; y por la noche, por las cosas buenas que nos han sucedido. La gratitud, según él, es una forma de ser y estar en la vida que no solo nos hace sentir mejor internamente, sino que también tiene un impacto claro y positivo en nuestra salud. En resumen, la gratitud trasciende una simple palabra; es una filosofía de vida que, como hemos explorado a través de diversas

El poder de la GRATITUD y el PROPÓSITO EN LA VIDA con Ney Díaz | Mario Alonso Puig

perspectivas, desde la etimología latina y las antiguas escrituras hasta las investigaciones modernas y las reflexiones del Dr. Mario Alonso Puig, transforma profundamente nuestra existencia. Adoptar una actitud de agradecimiento no solo nos permite valorar lo que tenemos y encontrar un sentido más profundo incluso en las adversidades, sino que también genera beneficios tangibles en nuestra salud física y mental. Practicar la gratitud diariamente es una inversión invaluable en nuestro bienestar, un camino hacia una vida más plena y equilibrada.