Descubra quién fue la primera mujer en ganar en los Juegos Olímpicos antiguos

Los Juegos Olímpicos se clasifican en antiguos y modernos, en los Juegos Olímpicos antiguos las mujeres no podían participar, sin embargo una mujer lo logró.

599

Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad se celebraron desde el año 776 a.C. hasta el 392 d.C. en honor al poderoso dios Zeus. Al igual que en la actualidad, estos juegos se realizaban cada cuatro años, un período al que los griegos denominaron ‘Olimpiada’, otorgando así su nombre a estas renombradas competencias.

En la antigua Grecia, donde los hombres eran los protagonistas de la vida pública y las mujeres estaban relegadas a un segundo plano, surgió una figura excepcional: Cynisca. En una época en la que los Juegos Olímpicos eran una celebración exclusiva para los hombres, esta princesa espartana logró un hito histórico al convertirse en la primera mujer en ganar esta prestigiosa competición. 

Pero, ¿cómo fue posible esto en una sociedad tan machista? La respuesta nos lleva a la particular cultura espartana, donde las mujeres gozaban de una mayor libertad y reconocimiento que en otras ciudades-estado griegas. A través de su pasión por los caballos y su determinación, Cynisca desafió las convenciones de su tiempo y dejó un legado que sigue inspirando hoy en día.

Cynisca participó en las carreras de cuadrigas, una disciplina ecuestre que requería de grandes caballos y un cuidadoso entrenamiento. En aquel entonces, las victorias en estas carreras eran otorgadas a los propietarios de los caballos, no a los jinetes que los conducían. De esta manera, sin estar presente, logró su participación.

Gracias a su pasión por los equinos y a su conocimiento sobre cría y entrenamiento, Cynisca pudo formar un equipo competitivo y llevarse la victoria en dos ocasiones, en 396 y 392 a.C. Su logro fue tan extraordinario que se erigieron dos monumentos en su honor, un reconocimiento sin precedentes para una mujer en la antigua Grecia.

Con la expansión del Imperio Romano y la posterior cristianización, los Juegos Olímpicos, estrechamente vinculados al panteón griego, fueron prohibidos por el emperador Teodosio I en el año 393 d.C., marcando así el final de una tradición que había perdurado durante siglos.

Aunque separados por siglos, los Juegos Olímpicos antiguos y modernos comparten un mismo espíritu competitivo y una búsqueda por la excelencia. La historia de Cynisca nos recuerda que la lucha por la igualdad de género es un camino largo y constante. Hoy, las mujeres siguen luchando por la igualdad de condiciones en los Juegos Olímpicos, el legado de Cynisca nos invita a seguir trabajando para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollar su potencial.

Hijas De Cynisca
Cynisca First Female Winner of the Olympic Games | Ancient Greece
Autor: Vilma Guzmán                                                                                                    Fuente: bbc.com, bbc.com, blogimpiadas.wordpress.com, google.com.co, brooklynmuseum.org.
Video: Youtube - Hijas De Cynisca, Youtube - Boring History
Imágenes: Capturas de pantalla del video Cynisca First Female Winner of the Olympic Games | Ancient Greece y del video Hijas De Cynisca - Trailer.