Los orígenes de un gigante: Heinrich Nestle en Alemania
La historia de Nestlé comienza con el nacimiento de Heinrich Nestle el 10 de agosto de 1814 en Fráncfort del Meno, Alemania. Heinrich, el undécimo de catorce hermanos, inició su vida laboral a los quince años en la fábrica de vidrio de su padre. A los dieciocho, amplió sus conocimientos al convertirse en aprendiz de boticario, un rol que combinaba la química y la farmacia.
Un nuevo capítulo en Suiza: De Heinrich a Henri
En 1843, a sus 29 años, Heinrich se trasladó a Suiza. Tras graduarse como auxiliar de farmacia en Lausana, desarrolló su propio negocio en Vevey ese mismo año. Con la adopción del francés, también cambió su nombre a Henri Nestlé (redujo el nombre y tildó su apellido).

Integrarse en la comunidad suiza no fue fácil, durante décadas, Henri tuvo que conformarse con permisos de residencia temporales. Su negocio inicial era muy diversificado, a distribuir desde aceites y licores hasta fertilizantes y cemento. A pesar de su incansable trabajo y su disposición a tomar riesgos, su situación financiera era precaria.

La fórmula que cambió vidas: el nacimiento de la «Harina para Niños»
A los 53 años, en medio de sus constantes innovaciones, Henri se enfrentó al acuciante problema de la alta mortalidad infantil, una época en la que se buscaba desesperadamente una alternativa de calidad a la leche materna.
Motivado por esta necesidad, Henri se dedicó a experimentar en su laboratorio. Utilizando leche, pan y azúcar, condensó, secó al vacío y molió los ingredientes hasta dar con la fórmula perfecta. Así, en 1867, lanzó al mercado la «Harina para Niños» , un producto que marcaría un antes y un después.
Nestlé: De un experimento exitoso a la expansión global
La eficacia de la fórmula de Nestlé se demuestra con la rápida recuperación de un bebé gravemente enfermo. La noticia se expandió rápidamente por la región del lago Lemán, generando una demanda masiva por parte de matronas, madres y niñeras. La producción experimentó un crecimiento exponencial: de 8.600 latas en 1868, se disparó a 670.000 en 1874 y alcanzó un millón tan solo un año después. Para 1874, el producto ya se distribuía en 18 países, cada uno con su propia red de distribución y agentes locales de Nestlé.
Inventó Formula Láctea Y Nace Nestlé
La vida de Henri Nestlé tras la venta de su empresa y la evolución del logotipo
Henri Nestlé se casó con Clémentine Ehmant en 1860, a la edad de 46 años. Juntos supervisaron la planta de producción hasta que en 1875 decidieron vender la fábrica. El acuerdo incluía el nombre, el logotipo y la firma de Nestlé, elementos que avalaban la calidad de sus productos. Tras la venta, Henri se retiró, disfrutando de su fortuna como terrateniente. Pasaba los veranos en Glion y los inviernos en Montreux, paseando en su carruaje por los viñedos y el lago Lemán.

El icónico logotipo de Nestlé tiene sus raíces en el escudo de armas de la familia de Henri, que significa «nido pequeño» en dialecto suabo. Originalmente, el escudo mostraba un nido con un solo pájaro. Henri, buscando una conexión emocional con su fórmula infantil, lo transformó agregando tres polluelos de pico abierto, alimentados por su madre con un gusano, simbolizando así la nutrición y el cuidado.
En 1938, el nombre «Nestlé» se incorporó al logotipo. En 1988, se eliminó el gusano, reflejando la expansión de la empresa más allá de la nutrición infantil, y el número de polluelos se redujo de tres a dos, buscando representar el tamaño de la familia moderna. Desde entonces, se han realizado ajustes en la posición del nombre para complementar la imagen del nido.
La historia vive: El Nido, un homenaje a Nestlé en Vevey
La sede original donde Nestlé comenzó en Vevey sigue en pie hoy. En 2016, para conmemorar los 150 años de la empresa, se inauguró en el lugar de la antigua fábrica un museo llamado «El Nido». Este espacio rinde homenaje al fundador de Nestlé y a su legado.

Autor: Vilma Guzmán
Fuente: switzerlandisyours.com, es.findagrave.com, houseofswitzerland.org, nestle.com.co, nestle.com.uy.
Video: Youtube - Inventó Formula Láctea Y Nace Nestlé.
Imágenes: Fotos tomadas de la página houseofswitzerland.org
Diseño: Vilma Guzmán en Canva.