Los caracoles son moluscos caracterizados por portar una concha sobre su espalda. Su cuerpo presenta un pie musculoso que se extiende hacia la parte anterior, donde se distingue la cabeza con cuatro tentáculos: dos superiores, que funcionan como ojos, y dos inferiores, encargados del olfato. 

Para procesar sus alimentos, poseen una estructura bucal similar a una lija, denominada rádula, equipada con numerosas hileras de diminutos dientes.

Existe una diversidad de caracoles, clasificándose principalmente en acuáticos y terrestres, siendo algunos de estos últimos omnívoros. Entre los caracoles terrestres de gran tamaño destaca el caracol africano, una especie que es portadora de bacterias y parásitos que pueden causar graves enfermedades en humanos.

Aunque algunas culturas consumen caracoles, es crucial cocinarlos adecuadamente para evitar posibles daños al organismo. Por otro lado, su baba es apreciada en la industria cosmética debido a sus propiedades regenerativas para la piel.

La base de la alimentación de estos moluscos comunes en jardines y huertos son las plantas que contienen elevadas cantidades de calcio, mineral indispensable para la correcta formación y dureza de su concha, entre ellas las coles. En su entorno natural, ejercen una función significativa como descomponedores de materia orgánica y como presa para otros animales.

Estos invertebrados prefieren los ambientes oscuros y húmedos, ya que la luz solar directa les resulta perjudicial y la humedad facilita su desplazamiento. En condiciones de peligro o estrés, pueden retraerse completamente dentro de su concha por varios días. Algunas especies incluso pueden entrar en estados de letargo prolongado, como la hibernación o la estivación, sobreviviendo dentro de su concha durante meses o incluso años. Sin embargo, una inactividad prolongada también puede ser una señal de muerte.

A pesar de su rol ecológico, en huertos y jardines los caracoles pueden convertirse en plagas dañinas. Para controlar su presencia sin recurrir a productos químicos, se han desarrollado métodos naturales. 

Uno de ellos consiste en utilizar partes de caracoles muertos como repelente, aprovechando la comunicación química a través de su baba para alertar a otros.

Otra alternativa es la preparación de mezclas repelentes con ingredientes como cáscaras de mandarina o naranja trituradas, canela en polvo y bicarbonato de sodio.  

Las porciones son: dos partes de cáscara de naranja o mandarina, dos partes de canela y media parte de bicarbonato de sodio en caso de preparar una gran cantidad, si se quiere preparar en pequeñas cantidades entonces se mezclan: dos cucharaditas de canela en polvo, dos cucharaditas de cáscaras de mandarina o naranja y una cucharadita bajita de bicarbonato de sodio, estos ingredientes se mezclan muy bien y se esparcen alrededor de las plantas, ellos actúan como una barrera natural.

Los caracoles, con su peculiar anatomía y ciclo de vida, representan un componente interesante de los ecosistemas terrestres y acuáticos. Su dependencia del calcio para la formación de su concha, su adaptación a ambientes húmedos y oscuros, y su capacidad para resistir condiciones adversas dentro de su refugio calcáreo son aspectos notables de su biología. 

Si bien cumplen funciones ecológicas importantes, su apetito voraz por las plantas puede convertirlos en una preocupación en entornos cultivados. Afortunadamente, existen métodos naturales y sostenibles para mitigar su impacto en huertos y jardines, demostrando la posibilidad de una convivencia más armónica entre las actividades humanas y el mundo natural.

Autor: Vilma Guzmán
Fuente: Tu Hogar - 24/09/20", -:Media Contenidos, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá bibliotecadigitaldebogota.gov.co el día 2025-04-21, unlp.edu.ar, culturarecreacionydeporte.gov.co, sustempo.com,
Video: Youtube - LA IMPORTANCIA del CARACOL 🐌 para el ECOSISTEMA., Youtube - ELIMINA CARACOLES y BABOSAS del Jardín y Huerto Método Casero y 100% Ecológicos, natural, Youtube - COMO CONTROLAR BABOSAS Y CARACOLES, Youtube - 50 COSAS SOBRE LOS CARACOLES.
Imágenes: Capturas de pantalla de los videos: LA IMPORTANCIA del CARACOL 🐌 para el ECOSISTEMA, ELIMINA CARACOLES y BABOSAS del Jardín y Huerto Método Casero y 100% Ecológicos, natural. Diseño Vilma Guzmán en Canva