¿Qué es el kimchi?
El kimchi es un plato coreano muy popular y con una larga tradición. Es básicamente un repollo fermentado al que se le añaden otros ingredientes como:
- Verduras: Zanahoria, cebolla, ajo, jengibre.
- Especias: Pimentón picante, gochugaru (pimentón coreano), ajo y jengibre.
- Otros: Sal, pescado fermentado (para darle un sabor umami «sabroso» o «delicioso»).
La combinación de estos ingredientes y el proceso de fermentación le dan al kimchi un sabor único, ligeramente picante y ácido. Su textura es crujiente y su aroma es muy característico.
Breve historia
Durante los largos fríos inviernos de la península coreana, se cree que surgió la fermentación como una forma de conservar los vegetales.
En sus inicios, el kimchi era una preparación simple a base de vegetales salados. Con el paso del tiempo, se fueron incorporando nuevos ingredientes como ajo, jengibre, pimiento rojo y otras especias, lo que le dio al kimchi la variedad de sabores y aromas que lo caracterizan hoy en día.
Kimjang: una tradición ancestral: La elaboración del kimchi, conocida como «kimjang», era una actividad comunitaria de gran importancia en Corea. Familias enteras se reunían para preparar grandes cantidades de kimchi, que luego eran almacenadas en grandes jarras de barro para su consumo durante todo el invierno.
Símbolo nacional: El kimchi se convirtió en un símbolo de la identidad coreana y un elemento fundamental de su dieta. Cada región de Corea tiene sus propias variedades de kimchi, lo que refleja la diversidad cultural y geográfica del país.
El kimchi en la actualidad
En la actualidad, el kimchi ha trascendido las fronteras de Corea y se ha convertido en un alimento popular en todo el mundo. Su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO en 2013 ha contribuido a su difusión y valoración.
- Propiedades nutricionales: El proceso de fermentación del kimchi produce una gran cantidad de probióticos, bacterias beneficiosas para la salud intestinal. Además, es rico en vitaminas (A, C, K), minerales (hierro, calcio) y fibra.
- Sabor único: La combinación de ingredientes y el proceso de fermentación le confieren al kimchi un sabor complejo, ligeramente picante y umami, que lo hace adictivo para muchos.
- Versatilidad: El kimchi puede ser utilizado en una gran variedad de platos, desde sopas y guisos hasta ensaladas y sándwiches.
¿Cómo se consume el kimchi?
- Guarnición: Se suele servir como acompañamiento de arroz, sopas y otros platos principales.
- Ingrediente en otros platos: Se utiliza para preparar diversos platos como guisos, tortillas y hasta pizzas.
- Snack: También se puede consumir solo como un aperitivo.
Dónde comprar kimchi
- Tiendas de productos asiáticos: Encontrará una amplia variedad de kimchi en tiendas especializadas en productos asiáticos.
- Supermercados grandes: Algunos supermercados ofrecen kimchi en la sección de productos refrigerados o internacionales.
- Mercados locales: En algunos mercados locales puede encontrar kimchi elaborado artesanalmente.
Recetas con kimchi:
El kimchi es un ingrediente muy versátil que se puede utilizar en una gran variedad de platos. Estas son algunas ideas:
- Kimchi fried rice: Un delicioso arroz frito con kimchi, huevo y verduras.
- Sopa de kimchi: Una sopa caliente y reconfortante con kimchi, tofu y fideos.
- Kimchi jjigae: Un guiso coreano picante con kimchi, carne y verduras.
- Kimchi pancakes: Pequeñas tortitas crujientes con kimchi, harina y huevo.
- Kimchi볶음밥 (Kimchi Bokkeumbap): Un plato coreano clásico que combina arroz cocido con kimchi cortado en juliana y otros ingredientes como carne, huevo y verduras.
Autor: Vilma Guzmán
Fuente: ich.unesco.org, bbc.com.
Video: Youtube - HOME GLOBAL CREATIVO SAS, Youtube - Cocinando Corea.
Imágenes: Diseño Vilma Guzmán en Canva